Tras su (re)lanzamiento en 2013, esta semana Oldschool RuneScape superó los 240.000 jugadores activos llegando un nuevo récord.

Este clásico del mundo de los MMO que en principio reunió a los afortunados nostálgicos que lo jugaron en su infancia está arrasando y pelea por ser uno de los principales juegos a nivel mundial en la categoría.
Se estrenó allá por el 2001, en ese entonces solamente “RuneScape”, y con el correr de los años fue recibiendo actualizaciones que dejaron poco (y nada) del juego original, pasando por el llamado RuneScape 2 y finalmente tras EoC (Evolution Of Combat) al hoy conocido como RuneScape 3.
Si lo jugaste de chico y recién te enterás que existe en 2025, acá te contamos que está más vigente que nunca! Estás a tiempo de jugarlo.
¿Qué pasó con las versiones actualizadas del juego?
En muchas oportunidades las nuevas versiones de los juegos nos hacen pensar en mejoras de jugabilidad, optimización gráfica, nuevo y mejor contenido. Bueno.. este no fue el caso, las actualizaciones incorporadas en RuneScape lo fueron alejando más y más de su esencia culminando en, nuestra opinión, el más grave error: la inclusión de microtransacciones que lo transformaron en un juego P2W (Pay to win) ofreciendo una variedad de ventajas sobre los demás jugadores mediante pagos online.
Lo que más molestó en la comunidad fue la posibilidad de comprar experiencia para levelear los personajes, algo imperdonable para los más puristas en este estilo de juegos teniendo en cuenta que los MMO se destacan por largos “grinds” en cada una de las skills, lo cual hace impresionante y respetable cuando alguien maxea su cuenta.
El nacimiento de Old School RuneScape
Tras fuertes críticas y la caída de jugadores activos en RuneScape 3, se realizaron encuestas para probar la respuesta del público ante un eventual regreso del antiguo modelo del juego y la respuesta fue ampliamente positiva.
En 2013 Jagex Ltd., la compañía dueña de RuneScape hizo la apuesta y volvió a lanzar servidores con una versión del juego basada en el estado que tenía en 2007 previo a convertirse en RuneScape 3, desde ahora llamado Old School RuneScape.
La actualidad, algunas críticas y aspectos positivos
Como mencionamos, la comunidad está en continuo crecimiento. Esto no solo se debe a su buen desempeño como juego. Actualmente, está recibiendo un éxodo masivo desde otras comunidades, principalmente desde WoW (World of Warcraft). Este es, ni más ni menos, el MMO más jugado de la historia. Sin embargo, en este momento, una gran base de sus jugadores está enojada con el contenido actual. Muchos han migrado hacia nuevos juegos, incluyendo a sus creadores de contenido y streamers.
Algunas cosas a mejorar
- Los tiempos de respuesta ante tickets de reclamo por algún problema con tu cuenta son ridículamente largos.
- Aunque el equipo de desarrolladores trabaja para detectar y banear bots (cuentas con macros dedicadas a farmear materiales o loot), aún se encuentran enormes cantidades de ellos en lugares obvios. A veces, parece que no se trabaja al respecto.
- El cliente oficial del juego llamado “Jagex launcher” está lleno de bugs y en cada actualización o evento importante, falla, dejando a muchos jugadores fuera del contenido por horas.
- Existe un equipo dedicado a monitorear la actividad de las cuentas, específicamente la actividad ilegal dedicada al RWT (Real World Trading = venta de dinero del juego a cambio de dinero real). Sin embargo, hay un sinfín de “falsos” bans o suspensiones de cuentas que no han roto ninguna regla. Esto nos remite al primer punto. Presentar una apelación puede demorar meses en resolverse, lo cual resulta frustrante para los jugadores legítimos.
Ahora vamos con nuestras características favoritas
Aspectos positivos
- A pesar de las críticas constructivas mencionadas, la empresa invierte mucho en capital humano. Esto incluye desarrolladores y un equipo de comunicación que trata de mantenerse en contacto con la base de jugadores. Existen varios JMOD (Jagex Moderators) conocidos por interactuar en redes sociales con los usuarios. Responden consultas de forma amigable.
- La membresía del juego se paga con dinero real. Sin embargo, es uno de los pocos juegos en los que es posible comprar un objeto que brinda la misma membresía y pagarlo con dinero del juego. Una vez que el jugador alcanza un nivel no muy alto en sus skills, puede sostener la membresía paga con dinero del juego para siempre.
- El juego recibe actualizaciones constantes. Además, han implementado un sistema de votación para que la voz de la comunidad sea escuchada por el equipo de desarrollo. Aunque se critica que la mayoría de las votaciones “pasan” y se implementan, el balance es positivo. Se ha incluido contenido para todo tipo de jugadores: desde principiantes hasta los más high-end PvM gamers. También hay contenido para quienes disfrutan del PvP.
- No existe nada Pay to Win. Todo se gana o se compra con dinero del juego. Existen variantes cosméticas accesibles mediante desafíos muy difíciles. Estas no otorgan ventajas ingame y solo un pequeño porcentaje de jugadores puede lucirlas. Eso sí, generan mucha envidia.
- La constante expansión del juego se diagrama por la empresa y se comunica en eventos en vivo para darnos un Roadmap de los pasos a seguir, excelente para ubicarse y generar expectativa con el contenido.
¡Este año, tras 12 años de existencia, tendremos por primera vez una nueva skill!
Nuestra pequeña conclusión
Sin lugar a dudas te recomendamos probar este juego en absoluto auge, ya seas un jugador veterano o recién te enteres de su existencia este título tiene contenido para años asegurado.
¿No te gusta jugar solo? No es problema, Old School RuneScape tiene muy en cuenta el aspecto social dentro del juego y nos da la posibilidad de crear “clanes” para jugar de forma grupal pero también para simplemente tener con quién conversar, responder dudas del juego y felicitarnos por nuestros logros.
⚠️ Mucho cuidado con los sitios falsos, únicamente descargar el juego de forma gratuita en el sitio oficial de Old School RuneScape:
✅ Descargar cliente oficial Old School RuneScape
Personalmente recomendamos el cliente llamado RuneLite para una mejor experiencia de juego (con soporte oficial de parte de la empresa): Descargar RuneLite
Mantenete actualizado con las novedades de los nuevos (y no tan nuevos) juegos en nuestro blog.





