Este martes 7 de Enero, en el marco del CES (Consumer Electronics Show) 2025, Nvidia anunció su nueva generación de GPU que se espera disponible en el mercado a partir del 30 de Enero.
El propio CEO de la compañía, Jensen Huang, fue el encargado de presentar la innovadora gama de tarjetas gráficas que no solamente destacan por el significativo avance en hardware sino por la gran novedad que tiene a los fanáticos del gaming muy entusiasmados: nueva tecnología DLSS 4 basada en IA.
-DLSS 4: la tecnología Deep Learning Super Sampling utiliza IA para aumentar los FPS, reducir latencia y mejorar la calidad de imagen.
La gran novedad del DLSS 4 es la incorporación de la Generación de fotogramas múltiples. Además se ha mejorado la reconstrucción/trazado de Rayos (Ray Tracing) y Super Resolución, lo cual promete una gran mejora de rendimiento al sistema de suavizado y re escalado de texturas que viene dominando el mercado hace años.

(Imagen de Cyberpunk 2077 tomada del sitio oficial de Nvidia)
La generación de frames múltiples incorporada en el DLLS 4 será exclusiva de la nueva serie NVIDIA GeForce RTX 50, sin embargo el resto de avances en el software sí serán retro compatibles con las anteriores series RTX, dependiendo en ese caso la compatibilidad con su respectivo hardware:

Lo más esperado: precios y lanzamiento
- RTX 5070: Estará disponible en febrero de 2025, con un precio de $549 USD.
- RTX 5070 Ti: Lanzamiento en febrero de 2025, a un precio de $749 USD.
- RTX 5080: Disponible a partir del 30 de enero de 2025, con un precio de $999 USD.
- RTX 5090: También disponible desde el 30 de enero de 2025, con un precio de $1,999 USD.
Los cambios más significativos a nivel hardware:
1. Nueva Arquitectura: Blackwell
La serie RTX 50 utiliza la arquitectura Blackwell, que reemplaza a la arquitectura Ada Lovelace utilizada en la serie RTX 40. Esta arquitectura ofrece mejoras en rendimiento bruto, eficiencia energética y manejo de tareas de inteligencia artificial, lo que la convierte en un salto generacional importante.
- Mayor número de núcleos CUDA (Compute Unified Device Architecture): Incrementos en la cantidad de núcleos CUDA para procesamiento gráfico más rápido. Son núcleos de computación en paralelo ubicados en el GPU.
- Optimizaciones para trazado de rayos (Ray Tracing): Mejoras significativas en los núcleos RT (Ray Tracing) de tercera generación, lo que permite un rendimiento más realista y fluido en juegos con trazado de rayos activado.
2. Memoria GDDR7
La serie RTX 50 introduce el uso de memoria GDDR7, mientras que la serie 40 empleaba GDDR6X. Este avance proporciona:
- Mayor ancho de banda: Permite transferir datos más rápido entre la GPU y la memoria, mejorando el rendimiento en tareas exigentes.
- Eficiencia energética superior: La GDDR7 consume menos energía, lo que resulta en menores temperaturas y mejor gestión térmica.
3. Núcleos Tensor de Quinta Generación
Los núcleos Tensor en la serie RTX 50 son de quinta generación, mejorados para tareas de inteligencia artificial como el nuevo DLSS 4. Esto resulta en:
- Rendimiento mejorado en DLSS 4: Capacidad para generar fotogramas completos utilizando inteligencia artificial, reduciendo la carga en la GPU y aumentando la fluidez.
- Modelos de IA más complejos: Soporte para herramientas de creación de contenido y aplicaciones profesionales.
4. Consumo Energético Optimizado
Gracias a la arquitectura Blackwell y la memoria GDDR7, las GPUs de la serie RTX 50 son más eficientes energéticamente. Esto se traduce en:
- Menor consumo por watt: Mejor rendimiento con menor demanda de energía.
- Menor generación de calor: Mejora en la gestión térmica y reducción de ruido en los sistemas de refrigeración.
5. Ancho de Banda PCIe 5.0
Si bien es una tecnología ya existente, cabe aclarar que la serie RTX 50 aprovecha la interfaz PCIe 5.0, ofreciendo:
- Mayor velocidad de transferencia: Especialmente útil para juegos de última generación y aplicaciones que procesan grandes cantidades de datos.
- Compatibilidad retroactiva: los sistemas con PCIe 4.0 seguirán siendo compatibles.
-En resumen
La serie RTX 50 marca un avance importante en términos de potencia, eficiencia y capacidades gráficas, consolidando su posición como líder para gamers, creadores de contenido y profesionales que buscan lo mejor en rendimiento visual.
¿Y vos, estás emocionado por probar las nuevas gráficas?
Si pensás hacer un upgrade a tu GPU dejanos tu comentario, alguna expectativa de rendimiento o algún juego que te entusiasme probar. ¡Te leemos debajo!